Su Carro
No hay más artículos en su carrito
“El punto de partida de este diálogo comenzó con una conferencia y debate en Núremberg. Sentados frente a frente, debíamos plantearnos temas álgidos como: ¿Es posible que los valores sigan teniendo vigencia en economía? ¿Cuánto de empresario puede tener un monje? ¿Cuánta consideración por otros puede permitirse un empresario? ¿Qué significa para nosotros el dinero y las ganancias?”, afirman los autores en la introducción de este libro.
Además de dialogar, ellos intercambiaron roles trasladándose al mundo del otro: el empresario permaneció un tiempo como monje en el monasterio donde, en un ámbito de paz, pudo contemplar su propio mundo desde otra perspectiva y relativizar más de una cosa. A la inversa, al visitar la casa matriz de una empresa multinacional y escuchar las conferencias que allí se pronunciaban, el monje amplió su visión de lo que es una empresa “virtual” y el mundo actual de metas y cifras, acelerado y entrelazado por la electrónica.